Actividad de la 5ta. unidad: Infografía sobre Curación de contenidos
Fue una experiencia positiva, ya que aprendí acerca de la importancia de la curación de contenidos.
Frente al vasto mar de información que abunda en internet, he podido conocer una serie de herramientas que pueden servir tanto a los alumnos como docentes.
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL
AULA
La diferencia entre la educación tradicional y moderna es
cada vez más grande conforme pasan los años. Esta distancia se ha convertido en
una seria interferencia en el aprendizaje y la comunicación.
Los avances tecnológicos en este campo han llegado a límites
exponenciales, y la web se ha convertido en un espacio que integra lo social y lo
tecnológico.
"los
usuarios han sido los protagonistas del cambio, un cambio que ha transformado
la Web de los datos en la Web de las personas. Un espacio de integración entre
los social y los tecnológicos, donde las nuevas herramientas y aplicaciones
proporcionan servicios a los usuarios, y esos servicios generan contenidos,
información y comunicación" (Castellanos, J.;
Martín, E.; Pérez, D.; Santacruz, L.; Serrano, L.M., 2011, p. 36 – 37).
Esta
situación puede verse como un problema, pero al mismo tiempo como un reto y la
oportunidad para que los alumnos del siglo XXI tengan una escuela del siglo
XXI.
Es
imprescindible actuar de inmediato, desarrollando habilidades que nos permitan
acceder a la información a través de las nuevas tecnologías, como elementos
esenciales para informarse, aprender y comunicarse.
La
educación tiene que apuntar a eliminar barreras, fomentar la participación y
cambiar esquemas.
Esto
implica que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se aprovechen todos los
recursos, y así podamos dar sentido a lo que hacemos, aprender juntos a través
de un trabajo colaborativo y participativo, donde el alumno sea el protagonista
de su aprendizaje y el maestro el mediador que diseñe estrategias y programas
en función de las necesidades de sus estudiantes.
En esta tarea, las herramientas web 2.0 juegan un rol muy
importante, pero de nada sirve que se tengan tantas herramientas nuevas si el
profesor sigue actuando como un profesor tradicional; es importante que las implemente
y favorezca nuevos estilos de aprendizaje.
Soy psicóloga y mi experiencia profesional es en el área psicopedagógica y clínica. Trabajo en un colegio y en consulta. También tengo una formación como coach en TDAH. Actualmente, estoy muy interesada en desarrollarme como coach de adolescentes y adultos jóvenes, así como en el manejo de padres de niños con TDAH. Respecto al PLE, soy bastante nueva, para mí es un universo desconocido pero apasionante. Siempre me mantuve a distancia, pero al tener esta oportunidad de aprendizaje, he decidido acercarme y asumir el reto.